Carlos de Castro Carranza: Obra científica y literaria acerca de Gaia
Tiempo después de que la civilización industrial colapsara, las últimas supervivientes humanas, guardianas de lo que se pudo conservar del conocimiento científico y cultural de una época que ya no existe, se enfrentan al dilema de extinguirse, conscientes de que todo ese conocimiento acaba con ellas, o tratar de buscar otra especie a la que poder transmitir de alguna manera algo de esa sabiduría.
La protagonista de la novela, en una trepidante carrera contra el tiempo, se enfrenta para conseguir su objetivo a violentos semihumanos, controlados por una inteligencia arácnida, ya ganadora en la lucha por el territorio y por los escasos recursos naturales. Pero sobre todo se enfrenta a sus propios miedos, a los recuerdos propios y de las generaciones anteriores, y a una enorme incertidumbre. Entrenada para cuidar y proteger a todo ser vivo, debe romper su promesa para sobrevivir y alcanzar su objetivo. Un objetivo del que duda, pero que parece ser el único posible.
Durante todo el camino, recorriendo un continente entero, ida y vuelta, el autor, a través de la protagonista, nos reta a cuestionarnos los principios éticos más esenciales sobre los que basamos nuestra sociedad hoy, proponiéndonos unas cuantas reflexiones muy necesarias, podríamos decir vitales, sobre nuestra huella en este planeta que tenemos la suerte de habitar. Y todo ello, a un ritmo cinematográfico, que engancha desde la primera página, hasta la última, sin respiro. Iv es una novela para leer y releer. Una primera lectura muy entretenida, y siguientes lecturas pausadas, si es posible compartidas, para pensar, reflexionar y debatir sobre qué hacemos aquí y qué deberíamos estar haciendo.
Un profundo ensayo sobre la Vida, con mayúscula, disfrazada de novela de aventuras. Apta para todos los públicos.
Responsable de la Oficina de Cooperación Internacional
para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid
Ingeniera industrial y activista Ecofeminista.
Comentarios recientes