Publicada el 9 de diciembre de 2020 por Carlos de Castro
Deja un comentario
Artículo publicado en la revista La Albofalia colapso y gaiarquismo RESUMEN: El colapso y posterior transición de nuestra civilización es inevitable. Se muestran las principales razones biofísicas, sociológicas y éticas de esta inevitabilidad. Se defiende que, desde los planos filosófico, ético y espiritual, durante…
Publicada el 7 de diciembre de 2020 por Carlos de Castro
Deja un comentario
Draft paper (not published in any English journal) defending that an organic Gaia theory could be scientific; later published in the Spanish peer review journal Ecosistemas, after some extension and minor corrections En defence of Gaia v1.0
Publicada el 7 de diciembre de 2020 por Carlos de Castro
Deja un comentario
Artículo publicado en la revista científica Ecosistemas 22(2):113-118 [Mayo-Agosto 2013] Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-2.17 Este es el “abstract” en castellano: Las críticas a la hipótesis Gaia de Lovelock (Lovelock y Margulis 1974, Lovelock 1979) convencieron a éste y otros teóricos de la teoría Gaia (Lenton 1998,…
Publicada el 12 de abril de 2018 por Admin
Deja un comentario
Si hemos de especular hagámoslo prescindiendo de una visión antropocéntrica, sobre todo porque la mayoría humana hoy nos comportamos como un cáncer en un organismo y resulta irrisorio y patético pedirle a un cáncer que se convierta en tu cerebro.
Categoría: Artículos, No-ficción Etiquetas: activismo, adaptación, adolf hitler, analogías, antropocentrismo, árboles, autoconsciencia, cambio de fase, cáncer, caos, caos climático, carlos de castro, cerebro, ciencia ficción, colapso, colapso de la civilización, comunicación, condiciones de contorno, dictadura, dinámica de sistemas, diversidad, dominación, efecto mariposa, élites, energía, equilibrio termodinámico, ética, fluctuaciones, futuro, gaia, gandhi, guerra, historia, hormigas, hormiguero, humanidad como cáncer, humanidad poscolapso, Ilya Prigogine, india, individualismo, insconsciente colectivo, insectos sociales, internet, isaac asimov, luchas sociales, Luis González Reyes, masa crítica, medios de comunicación, mente colectiva, mente de gaia, movimientos sociales, neurología, pérdida de biodiversidad, poder, predicciones, progeso, propiedades emergentes, psicohistoria, Ramón Fernández Durán, redes sociales, resonancia mórfica, revolución, sistemas adaptativos, sistemas complejos, sociedades dominadoras, superorganismos, tecnología, teoría del caos, transformación social, transformaciones, valores
Comentarios recientes