Publicada el 9 de diciembre de 2020 por Carlos de Castro
Deja un comentario
Artículo publicado en la revista La Albofalia colapso y gaiarquismo RESUMEN: El colapso y posterior transición de nuestra civilización es inevitable. Se muestran las principales razones biofísicas, sociológicas y éticas de esta inevitabilidad. Se defiende que, desde los planos filosófico, ético y espiritual, durante…
Publicada el 2 de marzo de 2020 por Admin
Deja un comentario
Presentación de Carlos de Castro en la UAM.
Categoría: Conferencias, Destacado, No-ficción Etiquetas: autopoiesis, biodiversidad, biología, cáncer civilizatorio, ciencia, colapso de la civilización, cooperación, emergencia, evolución, filosofía, holismo, homeostasis, Homo oeconomicus, James Lovelock, lynn margulis, macroorganismos, neodarwinismo, pando, reciclaje, sistemas complejos, teleología, teoría de gaia orgánica, vida
Publicada el 23 de diciembre de 2019 por Admin
Deja un comentario
Presentación de Carlos de Castro para Ojo de Sol.
Categoría: Conferencias, Destacado, No-ficción Etiquetas: biología, biosfera, cambio climático, cibernética, colapso de la civilización, ética, extinción, filosofía, simbiosis, teoría de gaia orgánica, teoría gaia, vida
Publicada el 11 de agosto de 2019 por Admin
Deja un comentario
Comencé la lectura de El Oráculo de Gaia por recomendación de un amigo. El inicio de esta novela-ensayo es un poco desconcertante con los diferentes saltos entre épocas futuras y pasadas, pero aunque al principio de la novela cuesta un poco enganchar la historia,…
Categoría: Ficción, Reseñas Etiquetas: antropocentrismo, cambio cultural, cine, colapso de la civilización, comic, el oráculo de gaia, gaiacentrismo, iv, James Lovelock, lynn margulis, sentido de la vida, teoría gaia
Publicada el 27 de abril de 2018 por Admin
Deja un comentario
Iv, de Carlos de Castro Carranza, es una novela tan original y entretenida como la anterior obra del mismo autor El Oráculo de Gaia. Sin embargo en esta última se nos propone, a través de la trama, reflexionar sobre la conciencia individual y la…
Publicada el 12 de abril de 2018 por Admin
Deja un comentario
Si hemos de especular hagámoslo prescindiendo de una visión antropocéntrica, sobre todo porque la mayoría humana hoy nos comportamos como un cáncer en un organismo y resulta irrisorio y patético pedirle a un cáncer que se convierta en tu cerebro.
Categoría: Artículos, No-ficción Etiquetas: activismo, adaptación, adolf hitler, analogías, antropocentrismo, árboles, autoconsciencia, cambio de fase, cáncer, caos, caos climático, carlos de castro, cerebro, ciencia ficción, colapso, colapso de la civilización, comunicación, condiciones de contorno, dictadura, dinámica de sistemas, diversidad, dominación, efecto mariposa, élites, energía, equilibrio termodinámico, ética, fluctuaciones, futuro, gaia, gandhi, guerra, historia, hormigas, hormiguero, humanidad como cáncer, humanidad poscolapso, Ilya Prigogine, india, individualismo, insconsciente colectivo, insectos sociales, internet, isaac asimov, luchas sociales, Luis González Reyes, masa crítica, medios de comunicación, mente colectiva, mente de gaia, movimientos sociales, neurología, pérdida de biodiversidad, poder, predicciones, progeso, propiedades emergentes, psicohistoria, Ramón Fernández Durán, redes sociales, resonancia mórfica, revolución, sistemas adaptativos, sistemas complejos, sociedades dominadoras, superorganismos, tecnología, teoría del caos, transformación social, transformaciones, valores
Publicada el 12 de abril de 2018 por eaerlin
Deja un comentario
Este diario fue encontrado en Ávalon, muchos años después de que éste se abandonara. Aquí se relata solo el primer día del escrito.
Categoría: Ficción, Relatos Etiquetas: 2030, abejas, agricultura, Alejandría, antropocentrismo, árboles, Ávalon, bancos de semillas, bibliotecas, botes salvavidas, cambio climático abrupto, Canadá, caos climático, china, clima, colapso, colapso de la civilización, colapso del Estado, conflictos, crisis económica, crisis energética, deforestación, deshielo del Ártico, diario, drogas, EE.UU., energía geotérmica, escenarios Mad Max, españa, europa, éxodo, feminismo, Finlandia, francia, futuro, gaia, galicia, geología, grecia, guerra nuclear, hambre, india, informática, iniciativas, insectos, invierno nuclear, italia, Japón, libros, marihuana, Méjico, Noruega, nueva civilización, pérdida de biodiversidad, permacultura, plagas, preservación del conocimiento, proyectos, reforestación, refugiados climáticos, refugios, relatos, religión, religión gaiana, residuos tecnológicos, sacralidad, semillas, Suecia, suiza, tecnología, vegetarianismo, violencia
Comentarios recientes